Etiquetas

martes, 20 de febrero de 2024

MÓDULO 1:Alfabetización Informática - Computacional // El código ASCII

ASCII es una sigla para "American Standard Code for Information Interchange" (Código Standard Norteamericano para Intercambio de Información). 

La computación  utiliza el código ASCII. Este código define una tabla de caracteres que se utilizan en una computadora.


Las computadoras, sólo entienden códigos, en este caso representados por números. ASCII fue creado para poder TRADUCIR la información del lenguaje humano al de máquina, con el objetivo de representar en forma numérica , utilizando el sistema binario, las letras mayúsculas y minúsculas, los números, los caracteres especiales que utiliza el teclado (los que se imprimen y los que no).


La convención le asigna a cada caracter una única representación. Hay un total de 256 caracteres, los cuales se almacenan en la ROM. (Read Only Memory, la memoria permanente de la computadora, que no se borra).


POr ejemplo, si estamos usando una computadora con un teclado distinto al nuestro, y estamos escribiendo un mail, puede suceder que no ubiquemos el sìmbolo @. Podemos hacerlo aparecer en el lugar deseado presionando ALT + 64.


http://www.elcodigoascii.com.ar/


EJERCICIO:
Busca en la tabla de Códigos ASCII, los códigos correspondientes a:

ñ:
Ñ:
á:
é:

EJERCICIO: 
¿Cómo escribirías tu nombre en código ACII? 
¿Y en BINARIO?

MAPA de CARACTERES:
¿Les pasó alguna vez estar en una computadora y no encontrar algún símbolo? Investiguemos esta aplicación de WINDOWS.